"Y el que sabe a
sí mismo que es olvidadizo debe protegerse extremadamente para revisar todos
sus asuntos".
Orjot tzadikim, Puerta 20.
Para ser más interesante esta característica, podríamos aplicar esta conducta desarrollando desde varios enfoques. En su libro Emuna u Bitajon el Jazon Ish, dedica varios capítulos a la conducta humana y el desafío de corregir las cualidades propias del hombre, así como este, encontramos grandes desarrollos literarios a temas sobre la moral y ética.
Para el estudio de la torá y el refinamiento de las Mitzvot, frecuentemente nos encontramos con conceptos mal aplicados y una gran cantidad de errores por diferentes circunstancias que crean una gran desinformación, creemos que si una persona tiene capacidad intelectual entonces obtendrá sabiduría de la torá aún sin no trabaja sus características de conducta, así mismo hay quienes creemos que podemos ser buenas personas sin estudiar torá.
Por esas razones como introducción analicemos…"y el que sabe que es olvidadizo debe protegerse" más aún nos concierne cuando ni siquiera hemos identificado esta falencia personal.
Para trabajar en esas características mencionamos desarrollarla desde varios enfoques, a simple vista, podríamos pensar que no hay mucho que profundizar en ella, pero, como toda característica la medida debe ser bien aplicada de acuerdo a la circunstancia que enfrentamos.
El olvido es un curioso fenómeno, muchas veces es confuso, desordenado,caprichoso y mal aplicado. El tiempo pasa en nuestro camino y aprendemos y vemos como el cielo se nubla, llueve y vuelve a salir el sol, apreciamos que la naturaleza es un ciclo y que muchos de los procesos por los que pasamos también lo son, de esta manera, no sólo aprendemos sino que también comenzamos a olvidar ideas importantes y aplicar node la manera adecuada la cualidad del olvido en nuestro camino de aprendizaje.
Si estudiamos la composición de nuestro cerebro, podemos darnos cuenta como funciona para procesar y almacenar la gran cantidad de funciones, entre ellas, como tenemos la capacidad para no olvidar (recuperar recuerdos) y enfocar recuerdos que nos distraen (olvidar lo que nos distrae o no es relevante) esto es importante porque nos muestra que trabajando podemos lograr aplicar bien y sacar el mayor potencial.
Creando recuerdos significativos (no olvidar), vincularse con los estados emocionales, creando una memoria selectiva, programación mental, concentración.
Importante aprender a conocernos, todas estas herramientas, estudiada hoy en día por las ciencias actuales, pero ya desarrollada por los sabios miles de años atrás, encontramos gran cantidad de estrategias que se ajustan personalmente a cada individuo, con esto seremos capaces de aplicar de la manera adecuada el olvido( los recuerdos), un punto muy importante que nos ayudará en este entrenamiento personal es hacer que el contenido de nuestros propios recuerdos está ligado aquellos valores necesidades y motivaciones propias que definen nuestra manera de percibir las cosas haciendo que algunos recuerdos pasen el filtro hacia la memoria a largo plazo y las olvidemos porque no son relevantes.
Para revisar todos los asuntos...debemos entender muchos conceptos y situaciones, cómo suceden y para qué suceden.
Por qué es importante recordar (no olvidar)?... no olvidar nos ayuda a mantener la memoria activa, herramienta que nos ayuda a reflexionar sobre nuestras vivencias, evitaremos tropezar dos veces en la misma piedra.
Tips para no olvidar.
● Gracias a la escritura así como los sabios en la época del talmud, donde recopilaron la Torá Oral para no ser olvidada, escribir un diario objetivamente, para recordar sucesos que nos ayudaron a mejorar las cualidades y periódicamente leer para no olvidar y que nos discipline en nuestro proceso.
● Recordar fechas pagos etc.
Por Qué olvidar recuerdos que nos distraen o mejor dicho, sería, porque enfocar de manera correcta, recuerdos que nos distraen.
Por un lado olvidar recuerdos, permite que eliminemos mucha información que carece de utilidad requiere un gasto de energía que no podríamos aprovechar analizándolo bien.
Por otro, lado tenemos recuerdos de hechos traumáticos de la vida difíciles de olvidar, pero, los sabios nos enseñan a enfocar haciéndolos eficientes, es bueno siempre a esos recuerdos, responder, para que sucedieron y que nos viene a enseñar.
Tips
para olvidar
●
que mi alma se inmute para que me me
maldiga...en la Amida, pedimos en esta parte olvidar, que nuestra alma no
guarde rencor ni gaste energía en situaciones que no entendemos, pero que si nos ayudan a mejorar, el secreto
es el enfoque, cómo debemos verlo.
Comentarios
Publicar un comentario